TEMPORALMENTE, EL TELÉFONO DE CONTACTO ES +34 652 567 669

▷►  Este domingo 5 de marzo de 2023 el circuito estará cerrado de 10 a 13:30h por la celebración de la carrera de resistencia

Para participar, reserva:

Comparativa: Karts gasolina vs eléctricos, ¿cuál es la mejor opción?

Los karts de gasolina han sido siempre el alma de los circuitos de karting. Con el rugido del motor y la potencia que tienen, son sinónimo de adrenalina y emoción, dos emociones que nos hacen disfrutar de ellos como niños. 

Sin embargo, en los últimos años han aparecido nuevos karts, una alternativa silenciosa, moderna, que ha ganado terreno sobretodo en ciudades con altos niveles de contaminación, y tambien en kartings indoor.

Esto hace que muchas personas se pregunten: ¿qué opción es mejor? 

Nosotros apostamos por la tradición y la experiencia auténtica, y tenemos clara la respuesta: los karts de gasolina siguen siendo imbatibles cuando se busca emoción real.

Pero en este artículo también te hablaremos de las otras opciones, si buscas una alternativa más sostenible y moderna.

Breve historia del karting: del rugido a la batería

El karting nació en los años 50 en California, cuando Art Ingels construyó el primer kart con un motor de cortacésped. Desde entonces, los karts de gasolina se consolidaron como la base del automovilismo. 

Pilotos de Fórmula 1 como Lewis Hamilton, Fernando Alonso o Max Verstappen comenzaron su carrera en estos karts.

La búsqueda de alternativas más limpias llevó al desarrollo de los karts eléctricos, especialmente en circuitos indoor. Aunque su llegada ha aportado innovación, los campeonatos y circuitos al aire libre siguen confiando en los de gasolina por su fiabilidad y sensaciones en el asfalto.

Karts gasolina: tradición, potencia y técnica

Los karts gasolina funcionan con motores de combustión interna. Pueden ser de dos tiempos (2T), más ligeros y con gran aceleración, o de cuatro tiempos (4T), más duraderos y progresivos.

Ventajas de los karts de gasolina

  • Potencia real: velocidades que van desde los 60 km/h hasta más de 120 km/h en modelos de competición.
  • Autonomía ilimitada: basta con repostar en segundos y seguir corriendo.
  • Experiencia inmersiva: sonido, vibración y olor a gasolina que te hacen sentir como un piloto profesional.
  • Mayor tradición en carreras: la mayoría de campeonatos oficiales siguen siendo con gasolina.

Desventajas de los karts de gasolina

  • Requieren mantenimiento constante (aceite, bujías, filtros).
  • Generan más ruido y emisiones.

Karts eléctricos: una alternativa silenciosa

Los karts eléctricos utilizan baterías de litio y destacan por su aceleración inmediata gracias al par motor. Aunque ofrecen conducción limpia y sin emisiones directas, todavía tienen limitaciones claras frente a los de gasolina.

Ventajas de los karts eléctricos

  • Aceleración instantánea desde 0 km/h.
  • Menor mantenimiento: no necesitan cambios de aceite ni filtros, aunque sí eléctricos.
  • Silenciosos: ideales para circuitos indoor en entornos urbanos.
  • Cero emisiones directas: más sostenibles en su uso.

Desventajas de los karts eléctricos

  • Autonomía reducida: suelen durar 15–20 minutos a máximo rendimiento.
  • Peso elevado por la batería, lo que afecta al paso por curva.
  • Velocidad máxima inferior: rara vez superan los 80 km/h.
  • Tiempo de recarga prolongado entre tanda y tanda.

Experiencia de conducción: emoción frente a practicidad

Un kart de gasolina transmite cada curva: la vibración del volante, el rugido del motor en recta y la necesidad de modular el acelerador generan una experiencia de automovilismo real.

Por el contrario, un kart eléctrico ofrece una conducción más lineal y silenciosa. La aceleración inicial sorprende, pero la falta de sonido y vibración hace que muchos pilotos lo perciban como “menos emocionante”.

Si lo que buscas es vivir una auténtica experiencia de deporte de motor, el kart de gasolina ofrece mucho más realismo.

Datos técnicos: comparativa directa karts gasolina vs karts eléctricos

CaracterísticaKarts gasolinaKarts eléctricos
Velocidad máxima60–120 km/h40–80 km/h
AceleraciónProgresivaInstantánea
AutonomíaIlimitada15–20 min
MantenimientoMayorMenor
Sonido y vibraciónIntensoSilencioso
Peso del vehículoLigeroMás pesado
Sensación de pilotajeRealistaArtificial

Los karts a pedales: una opción diferente

Existen también los karts a pedales para niños y adultos, pensados para ocio familiar. 

Son divertidos, seguros y sostenibles, pero no compiten en emoción con un kart de gasolina en un circuito. 

Son más adecuados para parques o actividades infantiles que para quienes buscan velocidad y adrenalina.

La experiencia en primera persona: una tanda en Karting El Pla

Imagina que sales de boxes con un kart de gasolina. 

Aceleras y el motor ruge bajo tu asiento. 

En la primera curva, frenas fuerte y notas cómo el chasis responde. 

En la recta, pisas a fondo y sientes la vibración mientras superas los 70 km/h. 

Esa mezcla de ruido, olor y fuerza es lo que hace únicos a los karts de gasolina.

En Karting El Pla apostamos por esta experiencia auténtica porque sabemos que es la que más disfrutan los pilotos, ya sean principiantes o veteranos. Además, nuestros karts están preparados para que vivas la adrenalina con seguridad y control en todo momento.

Opinión de pilotos y competiciones

La mayoría de pilotos profesionales entrenan con karts de gasolina porque reproducen mejor las condiciones de una carrera real:

  • Frenada más técnica.
  • Aceleración progresiva.
  • Resistencia en tandas largas.

Puedes empezar a practicar con trucos básicos leyendo: La física detrás de las curvas en un circuito de karting.

El rugido de la tradición gana a la batería

Los karts eléctricos han traído modernidad y sostenibilidad, pero cuando hablamos de sensaciones, potencia y realismo, los karts de gasolina siguen siendo los reyes de la pista. 

Son los que te hacen vibrar en cada curva, los que no se detienen a mitad de tanda y los que ofrecen la experiencia más cercana al automovilismo real.

Si quieres comprobarlo por ti mismo, ven a Karting El Pla y descubre por qué los karts de gasolina son la opción favorita de quienes buscan emoción auténtica en cada vuelta.

Síguenos en Instagram para ver cómo lo hacemos.


¡Nos vemos en el circuito!

FAQ: dudas frecuentes sobre karts gasolina y eléctricos

¿Qué kart es mejor para principiantes?

Un kart gasolina de 4 tiempos es ideal para empezar: ofrece estabilidad, potencia suficiente y un pilotaje más progresivo.

¿Qué mantenimiento requiere un kart gasolina?

Cambio de aceite, bujías, filtros y revisión de neumáticos. En circuitos como el nuestro, el mantenimiento se realiza de forma regular para garantizar tu seguridad.

¿Qué pasa si se agota la batería en un kart eléctrico?

La tanda debe detenerse para recargar o cambiar batería. En gasolina, basta con repostar y seguir corriendo.